Si recordáis hace unos días comenzamos el tema 2 leyendo un texto de Gustavo Martín Garzo (el agricultor que viajaba con su vaca en una furgoneta,...). Como sabéis en este tema hemos estudiado el "cuento", la tilde diacrítoca y el vocabulario del mundo informático. Cuando leáis esto habréis recibido, en vuestros correos, los apuntes del Tema 2 con los apartados que veremos en los próximos días en clase: el texto y la épica medieval. Sirva como ejemplo este fragmento del poema de mío Cid:
¡Ya, Campeador, en buena hora ceñisteis espada!
De Castilla os vais para las gentes extrañas;
Así es vuestra ventura, grandes son vuestras ganancias.
Una piel bermeja morisca y apreciada,
Cid, beso vuestra mano en don que yo la haya.
Si queréis saber más sobre el Poema de mío Cid, os recomiendo esta página web: http://www.cervantesvirtual.com/bib_obra/Cid/
Espero que disfrutéis.
martes, 23 de octubre de 2007
miércoles, 10 de octubre de 2007
Examen Tema 1
Este mensaje es para recordaros que la semana que viene: lunes y martes, tenemos el primer examen de la asignatura de lengua.
Como ya sabéis el lunes haremos la parte de literatura que debéis estudiar por los apuntes y el martes nos examinaremos de textos, gramática y ortografía. Los puntos del examen del martes son:
- Texto narrativo: descripción y características.
- Elementos de la lengua.
- Modalidades de oraciones (según la intención del hablante).
- Neologismos: definición y procedimientos de creación.
- Reglas generales de acentuación. Diptongos, triptongos e hiatos.
(Repasar los ejercicios de estos apartados por si cae alguno igual en el examen)
Estudiad mucho y ¡suerte!
Como ya sabéis el lunes haremos la parte de literatura que debéis estudiar por los apuntes y el martes nos examinaremos de textos, gramática y ortografía. Los puntos del examen del martes son:
- Texto narrativo: descripción y características.
- Elementos de la lengua.
- Modalidades de oraciones (según la intención del hablante).
- Neologismos: definición y procedimientos de creación.
- Reglas generales de acentuación. Diptongos, triptongos e hiatos.
(Repasar los ejercicios de estos apartados por si cae alguno igual en el examen)
Estudiad mucho y ¡suerte!
Bienvenidos
Os doy la bienvenida a este nuevo blog, creado como sabéis para las clases de lengua de 3º de ESO. Espero que os sirva de ayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)